Wednesday, January 7, 2015

Reflexiones del Primer Semestre

Por: Adriana Arango, MPA Candidate 2016

Para reflexionar de lo que uno ha aprendido en una clase, mi profesor Gary Fields, reconocido economista y recientemente ganador del premio IZA en Economía Laboral, nos ha enseñado que lo mejor es mentalmente hablarle a nuestro estado previo de ignorancia. Y es que uno debe tener presente que uno no nació sabiéndolo todo en este mundo y que una de las maravillas del ser humano es nuestra capacidad intelectual que solo requiere de curiosidad y ganas de aprender para lograr llegar a nuestro máximo potencial.
¡Ganas de aprender!, esa ha sido la clave de exitosamente emprender este reto de estudiar nuevos conceptos con los que anteriormente no había estado familiarizada. Confieso al inicio tenía muchos miedos,  me preguntaba si mi inglés era lo suficientemente bueno para entenderle al profesor. Jamás he dado economía, ¿seré capaz de aprenderlo? Y ni se diga de mis miedos al escribir y expresar mis ideas, especialmente durante los primeros exámenes. Sin embargo, uno ya va reconociendo que a pesar de los miedos hay que seguir adelante, y es que poco a poco cada de día que uno va clases e interactúas con el profesor y tus compañeros, tu ingles mejora, tu confianza se eleva, y que la educación y la información que estas recibiendo es tan maravillosa e interesante que sin duda se despierta en ti esa sed de aprendizaje y busca del conocimiento que te hace leer todas lecturas requeridas, cumplir con las asignaciones y reunirte con los asistentes de profesor y tus compañeros a solventar cualquier duda. Esto último fue importante para mí para  mejorar cada día y lograr las calificaciones requeridas. 
Ahora bien conversando con mi estado previo de ignorancia, me place reconocer que al culminar este semestre, gracias a las clases de Economía Laboral, Regulación de Mercado, Administración de Organismos Internacionales, Finanzas y Administración de Entidades Sin Fines de Lucro, estoy en capacidad de comprender la relación entre economía y la formulación de políticas públicas, el comportamiento del mercado laboral, las similitudes y diferencias entre administrar organismos internacionales y fundaciones sin fines de lucro y como se requiere de la colaboración integral de estos organismos para exitosamente llevar a cabo un proyecto y cumplir con los objetivos establecidos. Sin duda, ha sido un semestre interesante y ya con menos miedos y con la energía de seguir aprendiendo estoy preparada para tomar clases de estadística y macroeconomía el próximo semestre. Pronto compartiré con ustedes queridos lectores como me fue, y como premisa me despido diciéndoles que justo me encuentro en Tailandia como parte de un proyecto de investigación de unas de las clases de mi próximo semestre.
Hasta pronto,

Adriana Arango